lunes, 21 de marzo de 2011

El American staffordshire Terrier:

El american staffordshire terrier, o amstaff, es un perro rechoncho y musculoso pero ágil. Es extremadamente fuerte para su tamaño y su coraje es a toda prueba.

La cabeza del american staffordshire terrier es ancha y poderosa, con un hocico mediano y redondeado en la parte superior. Las mandíbulas son muy poderosas y pueden cerrar con una fuerza impresionante gracias a que los maseteros (músculos masticadores) están muy desarrollados. Los maseteros están tan desarrollados que las mejillas del amstaff son abultadas.
Los ojos tienen una posición baja en el cráneo y están muy separados entre sí. Deben ser redondos y oscuros.

Las orejas tienen inserción alta y deben tener forma de rosa o ser semierectas. Se prefieren completas (sin recortar).

El cuello del american staffordshire es grueso, de longitud media, un tanto arqueado y sin papada.
El cuerpo de estos perros debe ser robusto y musculoso, a la vez que achaparrado y rechoncho. La espalda del american staffordshire terrier es corta y presenta una ligera inclinación desde la parte anterior hasta la posterior. El pecho es profundo y ancho.

La cola, de inserción baja, es gruesa en su base y se adelgaza gradualmente hacia su extremo. Es corta en proporción al tamaño del cuerpo y el perro no la lleva sobre la espalda ni enroscada.
El american staffordshire terrier tiene un pelaje corto, rígido al tacto y lustroso. Se acepta cualquier color, pero se desalienta la cría de perros que tengan más del 80% del cuerpo de color blanco, negro y fuego, e hígado.

Temperamento y carácter del american staffordshire terrier

El american staffordshire terrier es un perro alegre, confiado, curioso y amigable con la gente. A pesar de la mala prensa que reciben todas las razas del tipo "bull" el amstaff suele ser muy amigable con la gente.
Sin embargo, puede ser proclive a las peleas con otros perros, por lo que es bueno socializarlo desde pequeño. También es recomendable entrenarlo en obediencia, lo que suele resultar fácil de hacer porque esta raza es muy inteligente y adaptable.
No es buena idea dejar a un amstaff solo con otros animales o con niños pequeños. Aún cuando es un perro amigable con la gente, puede presentar un fuerte impulso de presa. Por eso, puede ser peligroso dejarlo solo con niños pequeños o con animales pequeños. Esto es válido para todas las razas, no solamente para las "bull".
El coraje y la gran resistencia al dolor de los american staffordshire permiten que sean buenosperros de protección. Sin embargo, es necesario un adiestramiento sólido para lograr esto, ya que por naturaleza no son perros agresivos con la gente.

La historia del american staffordshire terrier

El origen y la historia temprana del american staffordshire terrier están relacionados con la historia del american pitbull terrier. El amstaff se originó a partir de perros empleados para ayudar a carniceros británicos a controlar y abatir a los toros más peligrosos.

Posteriormente, los ancestros de estos maravillosos perros fueron empleados en diferentes actividades crueles, que hoy se consideran ilegales en gran parte del mundo. Estas actividades incluían peleas con toros y peleas de perros.

Con el paso del tiempo, el american staffordshire terrier se libró del estigma de las peleas de perros y fue reconocido por el American Kennel Club (AKC). Hasta ese momento, la raza se conocía con el nombre de american pit bull terrier.

Posteriormente, el amstaff se separó oficialmente del pitbull y su cría se desarrolló de forma separada. Sin embargo, durante mucho tiempo los perros de esta raza fueron registrados por partida doble, como American Staffordshire Terrier en el AKC, y como American Pit Bull Terrier en el United Kennel Club.


Realmente esta raza es excepcional, e incluso las personas que tienen el privilegio de convivir con ellos, se dan cuenta que detrás de el equivocado oscuro pasado en el que creen que son perros antisociales y agresivos, realmente son seres que por la energía y el temperamento que poseen por naturaleza, creen que pueden llegar a ser agresivos, asi como también los que tienen la idea que el pitbull siempre es agresivo, realmente se equivocan, porque estos perros son, sin duda, un regalo para los que compartimos con ellos cada día...

3 comentarios: